Obsidiana: Reflejos del Tiempo fue una exposición curada por el arqueólogo Eric Dyrdahl, resultado de su
extensa investigación sobre la obsidiana en Ecuador y América Latina. Para Eric, estas piedras no eran
meros instrumentos, sino elementos esenciales en la construcción de autoridad e identidad dentro de
contextos sociales donde la posesión de objetos singulares y el manejo de la estética desempeñaban un
papel crucial. Estos conceptos tienen una sorprendente resonancia en la vida contemporánea.
La exposición invitó a reflexionar sobre nuestros deseos de observar, ser observados y comprendernos
como seres humanos.
En el marco de esta exposición, creamos dos obras: "Reflejo y Deseo" y "Obsidiana", que exploraron las
dimensiones simbólicas y estéticas de este mineral a través de medios contemporáneos.
Videoarte
Duración: 2 min
Dimensiones: Pantalla circular de 2.15 metros de diámetro
Audio: Entrañas
Instalacion
Duración: 6min
Dimensiones: Habitación
Audio: Entrañas
En "Reflejo y deseo", la pantalla circular se convierte en el umbral de introspección, donde la actriz
se embarca en una búsqueda personal profunda, utilizando la piedra obsidiana como punto de partida. Con
un gran diámetro de casi 2 metros, la pantalla se erige como un portal que invita al publico a
sumergirse en los rituales de preparación previos a una celebración, explorando la conexión universal
entre la búsqueda de la imagen y la ancestral piedra negra.
La obsidiana, con su superficie reflectante y oscura, se convierte en un espejo simbólico que revela los
misterios del interior, una metáfora visual de la introspección humana. La protagonista de esta pieza de
videoarte, personifica la dualidad de la preparación ritualística: un acto que trasciende el tiempo y la
cultura, en el cual cada individuo se sumerge antes de unirse a una festividad.
A medida que la narrativa se desenvuelve en el cuadro circular, observamos a la actriz inmersa en una
transformación. La obsidiana, como hilo conductor, se manifiesta como un testigo silencioso de cada
gesto, reflejando no solo la imagen externa, sino también las capas internas de la preparación
psicológica.